Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FileZilla
Alternativa a: cualquier cliente FTP
Por extraño queparezca,FileZilla nace en el 2001 como cliente de FTP exclusivo paraMicrosoftWindows; no obstante, desde su concepción fue un proyecto decódigoabierto, por lo que a partir de la versión 3.0 se lanzaronversionespara Mac OS X y Linux. FileZilla soporta los protocolos FTP,SFTP yFTPS. Gracias a su excelente desempeño, se ha ganado la confianzademiles de usuarios alrededor del mundo, que más allá delsistemaoperativo, lo seleccionan como su cliente FTP predilecto, algrado deubicarse en duodécimo lugar de descargas de todos los tiemposdel sitioSourceForge.net hasta agosto del 2007. La interfaz permite deunvistazo ver con claridad -al estilo de Explorer de Windows-losarchivos del servidor y los de la computadora local, así como hacerlos
movimientos y ediciones a los archivos con rapidez. Sobra decir que el programa es gratuito, pero aceptan donaciones.
Descargar para Linux
Descargar para Windows
Web oficial: http://filezilla-project.org/
PDF Edit
Alternativa a: Adobe Reader
Adobe reader es elcaminotradicional para leer archivos PDF; sin embargo, si deseanmantenerselibres de software patentado; la opción es PDFedit. Estesoftware es uneditor gratuito de PDF para sistemas operativos basadosen Unix,incluido Linux (también hay una versión para Windows). PDF Editescapaz no sólo de leer estos archivos, sino de editarlos, aunqueaniveles básicos; además, no soporta la edición de archivosprotegidos.La interfaz no resulta tan amigable como el editor de Adobeo Word deMicrosoft y para muchas funciones será necesario conocerlasespecificaciones de los PDFs. Con todo y sus limitantes, cumpleparaediciones básicas y, sobre todo, para leer este popular formato.
PDF Edit es compatible con todas las distribuciones de Linux,aunque haypaquetes compilados para Gentoo y Debían (incluído Ubuntu),quefacilitan el proceso de instalación.
Descargar para Linux
Web oficial: http://pdfedit.petricek.net/index_e.html
Evolution
Alternativa a: Microsoft Outlook
Evolution, propiedadde Novell,mejor conocido como PIM (Persona Information Manager),combina en uncliente correo electrónico, calendario, libreta dedirecciones y listade tareas. Desde la versión 2.8 lanzada enseptiembre del 2004, se haintegrado al entorno Gnome. Los usuarios deMicrosoft Outlook sesentirán como en casa dado el parecido de lainterfaz gráfica. Soporta¡Calendar, indexado de todos los correos,búsqueda detallada. Evolutiontolera una gran cantidad de protocoloscomo POP e IMAP y aceptaconectarse a servidores de Microsoft Exchange.Además, ofreceinteroperabilidad con PDAs y teléfonos celulares. Estesoftware tambiénestá disponible para Windows y Mac OS X y es gratuito.Otra opciónsimilar para Linux es Mozilla Thunderbird, que funciona bajo Gnome o KDE.
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.gnome.org/projects/evolution/
Elisa Media Center
Alternativa a: Windows Media Center
Es un sistemamultiplataforma,enfocado en sistemas Unix y Linux. Corre bajo losmismos codecs deaudio y video de Tótem (el reproductor multimediaoficial de Gnome),además de usar la aceleración gráfica disponible dela tarjeta devideo.
Con Elisa verás tu colección de imágenes en slideshow, los videosdeldisco duro o los que se reproducen directo de internet.Tambiénadministrarás la colección de música con base en diferentesparámetros.Detecta iPod de manera automática, discos duros y la red engeneral enbusca de archivos multimedia.
Cuenta, además, con complementos descargables que amplíanlasprestaciones ofrecidas. Está en continuo desarrollo, pero enestemomento presenta limitaciones. También está disponible paraotrasplataformas, como Windows. Aunque el software es gratuito, seofreceuna versión comercial.
Descargar para Linux
Web oficial: http://elisa.fluendo.com/
Gedit
Alternativa a: Notepad
Gedit es un editorde textoinspirado en los ideales del proyecto Gnome que suele incluirfuncionesque otros editores de su tipo no traen (como Kate, Vim, oEmacs). Lainterfaz gráfica es m¡nimal y soporta el uso de pestañas paraabrirvarios documentos dentro del mismo programa. Es compatible contextoUnicode UTF-8 y también soporta un sistema de complementos opluginsque agregan corrección ortográfica, comparación de archivos,entreotras fanciones. Gedit es gratuito y viene instalado enlasconfiguraciones de Linux con Gnome. La versión para KDE se llamaKedit.
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.gnome.org/projects/gedit/
ClamAV
Alternativa a: cualquier antivirus patentado
Los sistemas basadosen Linuxsuelen ser bastante seguros (no es sólo un discurso para atacara otrosS.O.), gran parte de esto se debe a que la comunidad asiduamentereparalos agujeros del sistema, y a que el porcentaje de usuarios deestekernel es poco significativo para los atacantes. No obstante,haysoluciones para asegurarse de que ningún virus, malware otroyanopenetre en el sistema operativo. Una de las más populares dadasunaturaleza gratuita y de código abierto es Clam AntiVirus oClamAV.Este antivirus está disponible para sistemas basados en Unix,comoLinux o Mac OS X, y para Windows.
El sistema corre bajo Linux, en la mayoría de los casos, bajocódigo,aunque existe una interfaz gráfica para quien así lo prefiera.Su basede datos se actualiza una y otra vez y está libre de cualquiercargo.
Descargar para Linux
Descargar para Windows
Web oficial: http://www.clamav.net/
OpenOffice.org
Alternativa a: Microsoft Office Suite
Word, Excel,PowerPoint, toda lasuite de oficina que poseen los usuarios de softwarepropietario, estádisponible en código abierto bajo el nombre deOpenOffice.org.
Esta suite de oficina está disponible para Windows, Mac OS X,Solaris yLinux, aunque las principales plataformas de desarrollo sonLinux yWindows. Además de ser gratuita, es de código abierto, y suscomponentesson:
Writer: un procesador de textosparecido al Word, de Office,en sus versiones 97/2000/XP. Incorporatodas las funciones que unoesperaría de un editor completo e integralas funciones de Calc (lahoja de cálculo), en sus tablas.
Calc: el equivalente a Excel,que aunque se parece demasiadoa la contraparte de Microsoft, carece dealgunas funciones de Excel,pero incorpora otras, como importardirectamente en PDF las hojas decálculo.
Impress: la contraparte dePowerPoint tiene todo lo que suprimo de código cerrado incluye, salvodiseños predeterminados paraescoger. Por fortuna en la red hay variostemplates disponibles para sudescarga. Permite crear presentaciones enFlash.
Base: el complemento para crearbase de datos, con funcionessimilares a Access, Base fue incorporado ala suite a partir de laversión 2.0 de OpenOffice.org.
Draw: se trata de un editor de vectores similar a Scribus o CorelDraw, aunque mucho más básico.
Math: OpenOffice.org agrega este complemento para la edición de ecuaciones. Tiene la ventaja de exportar en formato PDF.
Es importante señalar la interoperabilidad que existe entreMicrosoftOffice y OpenOffice.org gracias a acuerdos entre Novell yMicrosoft, yal trabajo independiente de Sun Microsystems,patrocinadores deOpenOffice.org.
Descargar para Linux o Windows
Web oficial: http://www.openoffice.org/
Cinelerra CV
Alternativa a: Adobe Premiere, Final Cut, Pinnacle Studio
Cinelerra es unprograma nolineal para editar video. Está desarrollado para Linux, perose haadaptado a Mac OS X. Sus principales oponentes (por decirlo dealgúnmodo) son Adobe Premiere en la PC y Final Cut en Mac.Cinelerraincorpora un motor de composición de video, esto facilita alosusuarios desarrollar ciertas operaciones de manera sencilla.
Como el resto de los programas de edición de video, Cinelerrarequierede una máquina poderosa para funcionar con un buen desempeño;noobstante, se compensa porque es capaz de procesar audio conunaprecisión de 64 bits; además, puede trabajar con espacios de coloresenRGBA y YUVA al usar un punto flotante integrador de 16 bits.Tambiénsoporta video en cualquier resolución y velocidad. Su interfazseasemeja mucho a la usada por Adobe Premiere, de ahí que el procesodefamilíarización es relativamente rápido. Cinelerra ha sidogalardonadocon el premio 'Making the Cut' de Bob Turner, otorgado alsoftware másexcitante y efectivo de postproducción.
Descargar para Linux
Web oficial: http://cvs.cinelerra.org/
Pidgin
Alternativa a: MSN Messenger, AOL Messenger, Yahoo! Messenger
Pidgin soporta unagran cantidadde protocolos, ello permite conectarse con una sola cuentaa MSN, AOL,Yahoo!, Gtalk, IRC, MySpace, ICQ, entre otras. Aunque elprograma porsí mismo es bastante completo, existen plugins que aumentanlasposibilidades y, en su caso, hasta la seguridad para transmitiryrecibir mensajes. La interfaz en un principio parece demasiadocuadraday la configuración inicial es complicada, pero ya dada de altala o lascuentas a usar, la ligereza, simpleza y compatibilidadconmultiprotocolos lo hacen una opción ideal.
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.pidgin.im/
Gimp
Alternativa a: Adobe Photoshop
Uno de los programasque hacen ala gente quedarse en Windows o Mac. OS X, es Photoshop, deAdobe, hastaahora, la aplicación de retoque fotográfico por excelencia.Perosiempre hay cosas nuevas bajo el Sol.
En el mundo del software libre tenemos GIMP (GNU ImageManipulationProgram). Pero debes saber algo, aunque GIMP es usado comoreemplazo dePhotoshop, en realidad no se creó con este propósito, sinoparaprocesar imágenes digitales y fotografías en ambientes decódigoabierto. Sus usos más comunes se dan en la creación de gráficasylogos, ajustes de tamaños y postproducción de imágenes engeneral.También permite la creación de animaciones en GIF. GIMP es unode losprogramas más antiguos del software libre; nació en 1995 de lamano deSpencer Kimball y Setter Mattis, pero la comunidad lo actualizaymejora todos los días... Una vez más, esa es la gran ventaja deunprograma Open Source.
A pesar de ser un software muy poderoso, la interfaz noresultaintuitiva, y muchos usuarios critican el enfoque de GIMP hacialainteracción usuario-máquina. Para acercar a los propietariosdePhotoshop a GIMP se ha creado una extensión denominada GIMPShop,lacual reconfigura el programa haciéndolo muy parecido a la suitedeAdobe. Está disponible para Windows, Mac OS X y, por supuesto, Linux.
Descargar para Linux
Descargar para Windows
Para los que prefieren GIMPShop: http://www.gimpshop.com/spanish/download.shtml
Web oficial: http://www.gimp.org.es/
KompoZer
Alternativa a: Adobe Dreamweaver
Como respuesta aAdobeDreamweaver de Mac OS X y Windows, surgió NVU, pero su desarrollosedetuvo. De los restos de NVU es que nace KompoZer, un editor HTMLdeltipo WYSIWYG. KompoZer está diseñado para ser fácil de usar, y quelaspersonas con escasos conocimientos técnicos puedan crear sitioswebprofesionales y atractivos sin necesidad de codificar. Quizá noposeael glamour ni las avanzadas capacidades del editor de Adobe,peroresulta una interesante alternativa libre de costo y enconstantedesarrollo que cumple con las funciones para las que fuecreado. Estádisponible para Linux, y recientemente salieron versionespara Windowsy Mac OS X.
Descargar para Linux
Descargar para Windows
Web oficial: http://www.kompozer.net/
GnomeBaker
Alternativa a: Nero Burning Rom
Aunque la mayoría delas distrosde Linux no son capaces de leer DVD, después de bajar loscontroladoresrestringidos esto no será más un problema, pues unaexcelentealternativa al software 'quemador' de Nero es GnomeBaker. Comosunombre lo indica sólo funciona para entornos gráficos basados enGnome(KDE tiene otras opciones similares), y permite trabajar como CD yDVD.Es importante señalar que los navegadores de archivos por defaultdeLinux (KDE o Gnome) copian y pegan archivos en medios ópticos;sinembargo, como sucede en Windows con Nero, este software aumentalasfuncionalidades para la creación de CD de audio, entre muchasotrascosas, como crear discos de datos, formatear discos RW, quemar DVDocopiar. Además de esto, soporta grabados multisesión, reconoceimágenesen ISO y copia con sólo arrastrar y soltar, entre otrasaplicaciones.
La interfaz es intuitiva y se adapta al idioma en el quetengasconfigurado el sistema gracias a que se integra totalmente conelescritorio de trabajo.
Descargar para Linux
Web oficial: http://sourceforge.net/projects/gnomebaker/
Scribus
Alternativa a: Adobe Indesign
Uno de los programaspreferidospara diseñar publicaciones es Adobe Indesign, de ahí que dadalanecesidad de la comunidad de código abierto de tener una herramientadepublicación nace Scribus. Este software está disponible para Unix,MacOS X, OS/2 y Linux. Sus funcionalidades son comparables a lasdeprogramas como PageMaker, Indesign y QuarkXpress. Scribus sehaenfocado a la usabilidad, su layout es flexible y capaz de prepararlosarchivos de trabajo para configuraciones de equipo de altacalidadgracias a sus funciones avanzadas, dignas del programa comercialmáscompleto del mercado.
El formato de sus archivos se llama SLA y se basa en XML. Puedeimportardocumentos en OpenDocument, RTF, Microsoft Word y HTML. Suprincipaldesventaja es que no es compatible con archivos de losprogramas a losque pretende suplir, según sus creadores esto es parahacer al softwareestable y evitar problemas legales con otrascompañías.
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.scribus.net/
Inkscape
Alternativa a: Adobe lllustrator, CorelDraw y Adobe Fireworks
Inkscape es uneditor de vectoresde código abierto que ofrece funcionalidadessemejantes a Ilustrator oCorelDraw. Su objetivo es convertirse en unapoderosa herramientagráfica que respete los estándares web, como elXML, CSS y SVG(Scalable Vector Graphics).
Aunque su desarrollo principal se basa en Linux, con paqueteslistospara las principales distros (Ubuntu, Red Hat, openSUSE), hayversionespara Mac OS X y Windows. Una ventaja de Inkscape es quedispone desoporte multilenguaje, aun cuando otros programascomerciales no lohagan. Los desarrolladores detrás del proyecto deInkscape se hanpreocupado por la usabilidad y la consistencia, porello han trabajadomuy de cerca con la interfaz gráfica Gnome (aunquetambién acepta usaren KDE). De esta manera han reducido el número deventanas de diálogo yse ha optimizado el uso del teclado. Esteprograma tiene un desarrolloactivo y constantemente corrigen fallas ymejoran el funcionamiento.
Descargar para Linux
Descargar para Windows
Web oficial: http://www.inkscape.org/
Totem
Alternativa a: Microsoft Windows Media Player
Los usuarios deWindows disfrutande Windows Media Player, mientras que OS X incluyeQuicktime parareproducir videos. La comunidad de Linux ha desarrolladomás de unaopción para cumplir con las mismas prestaciones. Una de lasmáspopulares incluida en distribuciones de Linux que usen elentornoGnome, es Totem. Este reproductor de medios es por completogratuito ycorre sobre Solaris, BSD, Unix y Linux. Es capaz dereproducir DVD, VCDy CD. Incluye controles para el ajuste de imagen,soporte de pantallacompleta, opción para subtítulos, salida de audio endos, cuatro y 5.1canales discretos. También incluye un plugin paranavegadores basadosen Mozilla, y la interfaz de usuario es bastanteintuitiva. Esimportante recalcar que en ciertas distribuciones espreciso bajarcodecs propietarios para que Totem tenga una totalfuncionalidad.
Instrucciones para la instalación:
Debian y Ubuntu
$ sudo apt-get install totem-gstreamer
Fedora Core
$ sudo yum install totem
Web oficial: http://www.gnome.org/projects/totem/
Rhythmbox / Amarok
Alternativa a: iTunes, Windows Media Player, Winamp
Linux atesora dosprogramas muycompletos para administrar y reproducir las libreríasmusicales de lasPCs. Cada uno se enfoca a un entorno gráfico de Linux:Rhythmbox, paraGnome, y Amarok, para KDE.
Rythmboxestá inspirado eniTunes, de Apple, y continuamente se actualiza. Escapaz de reproducirlos formatos de audio más populares, radio porinternet y podcasts.Tiene un buscador integrado y permite la creaciónde playlists. Loscomplementos incluidos hacen factible conectarlo aredes sociales comoLast.FM, reproductores de MP3 y hasta con el populariPod.
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.gnome.org/projects/rhythmbox/
Amaroklleva el nombre deldisco del mismo nombre de Mike Oldfield, es uno delos reproductoresdigitales más completos en la actualidad, y aunqueestá destinado paraentornos KDE, también se usa en Gnome; asimismo, seespera ellanzamiento para Windows. Es compatible con los formatos máspopularese integra plugíns que aumentan sus prestaciones, comointegración conLast.FM, la wikipedia, y hasta tiendas de música enlínea, además deconexión nativa con iPods.
Kubuntu
SUSE
Fedora
Debian
Web oficial: http://amarok.kde.org/
Audacity
Alternativa a: Adobe Audition, SoundForge
Si lo tuyo es laedición de audioa cualquier nivel, la mejor opción en el mundo libre, yquizás hastapatentado, es Audacity; un programa creado por DominicMazzoni, elcual, con 24 millones de descargas se colocó como elundécimo programamás descargado de SourceForge.net. También en ese añoganó el'Community choice Award' por ser el Mejor Proyecto Multimedia.
El programa puede importar y exportar en los siguientes formatos: WAV, AIFF, MP3, OGG, entre otros.
También soporta la edición por medio de simples comandos de copiarypegar, mezclado de multi-tracks, una gran cantidad de plugins yefectosespeciales, remoción de ruido, sampleos de hasta 100 kHz a 24bits,cambiar la velocidad del audio, grabar y reproducir sonidos ysoporta nonada más Linux, sino Windows y Mac OS X. Actualmente es elsoftwarepreferido de millones de podcasters alrededor del mundogracias a susfunciones de postproducción.
Descargar para Linux
Descargar para Windows
Web oficial: http://audacity.sourceforge.net/
Firefox / Konqueror Creias que me olvidaba...
Alternativa a: Internet Explorer, Safari, Opera, etc.
Las plataformas deWindows vienenprecargadas con IE, mientras que Mac OS X usa Safari comobrowserpredeterminado. Linux dispone de poderosas opciones para navegarpor lared, las dos más populares son Firefox y Konqueror (para KDE).
Mozilla Firefoxofrece versionespara Mac OS X, Windows y Linux en todos sus formatos,esto hafavorecido que obtenga una penetración de mercado de16.98%,convirtiéndose en el segundo browser más popular, sólo atrásdeInternet Explorer. Usa el motor Gecko para renderear y respetaalgunosestándares web.
Cuenta con una gran cantidad de plugins, por ello es uno de los navegadores más versátiles disponibles.
En la web de Mozilla vas a encontrar varias versiones, tanto para Linux como para Windows.
Web oficial: http://www.mozilla-europe.org/es/products/firefox/
Konqueror, encambio, es unnavegador web, administrador y visor de archivos que espartefundamental del escritorio KDE. Su interfaz se parece mucho aInternetExplorer, de Microsoft, aunque es mucho más flexible ypersonalizaba.Usa el motor KHTML para renderear, por ello es compatiblecon losestándares web, igual que Firefox. Aunque está hecho paraLinux,recientemente se lanzaron versiones para Windows y permanecegratuito.
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.konqueror.org/
gDesklets
Alternativa a: Widgets de Mac o Gadgets de Vista
Los gDeskets seoriginaron comouna alternativa gratuita a los populares Widgets deApple, pero para elentorno basado en Gnome, aunque hoy estándisponibles para otrosescritorios gráficos, como KDE. Estas pequeñasaplicaciones se colocanen el escritorio y sirven para proporcionar alusuario informaciónrápida acerca del estado de su sistema, el clima,controladoresmultimedia, calculadora, reloj, entre otras funciones. Enconstantedesarrollo, estos applets seguirán popularizando entornosgráficos deLinux hasta que el usuario deje de solicitarlos, situaciónque, alparecer, es muy lejana.
A nivel visual, los dDeskets le dan un toque muy particular alosescritorios, pero hay que aceptar que muchos funcionan sólocomoadornos.
gDesklets framework (Requeridos para la instalación)
Para GNU/Linux
Para Ubuntu
Lista de Desklets
http://www.gdesklets.de/?q=desklet/browse
Web oficial: http://www.gdesklets.de/
Avant Windows Navigator
Alternativa a: Mac OS X Dock
Los usuarios deWindows y Linuxsentimos cierta envidia por el dock de Apple; sinembargo gracias alingenio de los desarrolladores y a la naturaleza deLinux, existenvarias opciones que emulan el funcionamiento y gustovisual del OS X.El más popular es Avant Window Navigator o AWN, un dockque se colocaabajo del escritorio y en donde permanecen representadosde maneragráfica los accesos directos a los programas más usados, asícomo losque están en funcionamiento. AWN fue creado por Neil J. Patel ysigueen continuo desarrollo. Existen plugins capaces de modificaraparienciay funcionalidades, mejorando el desempeño del dock en el quese basó.Para poder ejecutar AWN es necesario que el sistema tenga lacapacidadde establecer el entorno tridimensional como Compiz, mediantelaaceleración de la tarjeta gráfica. El soporte para entornos sinestetipo de aceleración se ha prometido para un futuro cercano.
Instrucciones de instalación:
Descargamos el paquete .deb de ACA
# dpkg -i avant-window-navigator_0.2-1~getdeb1_i386.deb
Una vez instalado vamos a Aplicaciones>accesorios>Avant Windows Navigator.
Una vez ejecutado podemos ir a las preferencias para realizar algunos ajustes.
Click derecho sobre la barra y luego en la opción preferencias.
Aquí podemos configurar los efectos y el comportamiento de la barra.
También podemos agregar themes y demás elementos para definir nuestra barra.
QCad
Alternativa a: AutoCad
(por pedido del user sebasupernova)
QCad es un programade diseñoasistido por ordenador (CAD) para diseño 2D. Funciona ensistemasoperativos Linux, Mac OS X, Unix y Microsoft Windows.
QCad fue desarrollado por RibbonSoft. El desarrollo de QCad empezóenoctubre de 1999, partiendo de código de CAM Expert. QCad 2,diseñadopara "hacer QCad más productivo, más amigable al usuario, másflexibley para incrementar su compatibilidad con otros productos”,empezó sudesarrollo en Mayo de 2002.
Buena parte de la interfaz y de los conceptos sobre su uso sonigualesque los de AutoCAD, aunque quizás más fácil de entender en QCad.
Mas info: http://es.wikipedia.org/wiki/QCad
Descargar para Linux
Descargar para Windows
Web oficial: http://www.ribbonsoft.es/
Blender
Alternativa a: 3D Studio
(pedido por el user megadethar)
Blender es unprogramamultiplataforma, dedicado especialmente al modelado y creacióndegráficos tridimensionales. El programa fue inicialmente distribuidodeforma gratuita pero sin el código fuente, con un manual disponibleparala venta. Actualmente es compatible con todas las versiones deWindows,Mac OS X, Linux, Solaris, FreeBSD e IRIX.
Tiene una muy peculiar interfaz gráfica de usuario, que se criticacomopoco intuitiva, pues no se basa en el sistema clásico de ventanas;perotiene a su vez ventajas importantes sobre éstas, como laconfiguraciónpersonalizada de la distribución de los menús y vistas decámara.
Mas info: http://es.wikipedia.org/wiki/Blender
Descargar para Linux
Descargar para Windows
Web oficial: http://www.blender.org/
K3b
Alternativa a: Nero Burning Roms
(pedido por el user Crosssover)
K3b (KDE, burn,baby, burn) es lainterfaz gráfica más completa que existe para lagrabación de discoscompactos y DVD bajo los sistemas operativos Linux yFreeBSD. Utiliza,entre otros, los programas cdrecord y cdrdao, y lasbibliotecas de KDE.
K3b permite entre otras cosas la creación de discos compactos (CD)dedatos, creación de CD de audio, creación de Video CD (utilizandoparaello la herramienta GNU VCDImager), copia exacta de CD (copiaclon),grabación de DVD de datos y creación de Video DVD. K3b estáprogramadoen C++ y utiliza la biblioteca Qt.
Fue galardonada como la mejor aplicación multimedia por LinuxQuestions.org en 2006 por el 70% de los participantes.
Mas info: http://es.wikipedia.org/wiki/K3b
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.k3b.org/
Bluefish
Alternativa a: cualquier editor web
(pedido por el user califa77)
Bluefish es unpotente editorpara diseñadores web experimentados y programadores.Bluefish soportamúltiples lenguajes pero se centra en la edición depáginas dinámicas einteractivas.
Bluefish es un proyecto Open Source liberado bajo licencia GPL.
Mas info: http://www.webmasterlibre.com/2006/04/14/bluefish-editor/
Descargar para Linux
Web oficial: http://bluefish.openoffice.nl/
DigiKam
Alternativa a: cualquier gestor de fotos
(pedido por el user califa77)
digiKam es unaaplicación paraimportar y gestionar fotos digitales para el escritorioKDE. Puedeorganizar colecciones de imágenes en carpetas, por fechas, omediantetags. Permite añadir comentarios y puntuaciones a las fotos,realizarbúsquedas con esta información, y almacenar estas búsquedascomo sifueran carpetas.
Puede también realizar ediciones simples de las fotos. Haciendouso deKipi (KDE Image Plugin Interface), ofrece la posibilidad deaumentar susfuncionalidades.
Mas info: http://es.wikipedia.org/wiki/DigiKam
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.digikam.org/
Krita
Alternativa a: cualquier editor de imagenes
(pedido por el user califa77)
Krita es un programade ediciónde imágenes de mapa de bits. Es software libre ymultiplataforma. Esparte de la suite KOffice del proyecto KDE.
Antes de lanzarse una versión públicamente, su nombre eraKImageShop yluego Krayon, pero por problemas legales se debió cambiarel nombre aKrita.
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.koffice.org/krita/
MPlayer
Alternativa a: cualquier visualizador de videos
(pedido por el user califa77)
MPlayer es unreproductormultimedia que es liberado bajo la licencia GPL. Reproducela mayoríade los archivos MPEG, VOB, AVI, OGG/OGM, VIVO, ASF/WMA/WMV,QT/MOV/MP4,FLI, RM, NuppelVideo, YUV4MPEG, FILM, RoQ, PVA, soportadospor algunoscódecs nativos, XAnim, y DLL's Win32. Además puedereproducir VideoCD,SVCD, DVD, 3ivx y DivX 3/4/5.
También trae la opción para subtítulos, soportando 14formatosdiferentes (MicroDVD, SubRip, SubViewer, Sami, VPlayer, RT,SSA,AQTitle, JACOsub, VOBsub, CC, OGM, PJS y MPsub). Junto al paquetededescarga de MPlayer, se puede encontrar la aplicación MEncoder,unaherramienta esencial para el proceso de codificación de vídeo oaudio.Además trae por defecto un GUI hecho en GTK+, gmplayer, aunqueexistentambién algunos otros GUI's como por ejemplo KMPlayer, el cualestáhecho en Qt.
Mas info: http://es.wikipedia.org/wiki/MPlayer
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.mplayerhq.hu/design7/news.html
AcetoneISO
Alternativa a: Alcohol 120%
(pedido por el user sebasupernova)
Muchas veces hemosdescargadoalguna imagen de CD o DVD con una recopilación de programaslistos parainstalar, pero siempre se nos quedan anticuados en pocotiempo. Paraevitar tener que grabarlos podemos usar programas comoAcetoneISO paramontarlas como si de una carpeta más del sistema setratara.
Descargar para Linux
Descargar para Ubuntu
Web oficial: http://www.acetoneiso.netsons.org/
HOZ (Hacha Open Zource)
Alternativa a: Hacha
(pedido por el user rodolfocesarcba)
No hay mucho mas quedecir, aligual que el Hacha, este programa sirve para unir/dividirarchivos enpartes que luego pueden distribuirse de manera mas fácil.
Descargar para Linux
Descargar para Windows
Web oficial: http://hoz.sourceforge.net/
Flightgear
Simulador de vuelo 3D multiplaforma.
Lista de características
* Representa con exactitud el cielo diurno y nocturno
* Admite varios modelos de dinámica de vuelo (JSBSim, YASim, UIUC)
* Admite modelos realistas de todo tipo de aviones.
Desde la página web del programa se pueden descargar muchos modelosdeaviones adicionales, así como escenarios de vuelo de cualquier lugardelmundo.
Web oficial: http://www.flightgear.org/
PrBoom
Clon del legendario juego 3D de idSoftware Doom, con efectos y controles mejorados y soporte para multijugador
Lista de características
* Soporte para juego multijugador en red
* Soporte para mapas de Doom I y Doom II
* Soporte OpenGL
* Punto de mira con ratón
Web oficial: http://prboom.sourceforge.net/
Glest
Glest es un proyecto para hacer un juego de estrategia en tiempo real 3d gratuito y totalmente personalizable.
Lista de características
La versión actual es totalmente jugable, incluye partidas de unjugadorcontra oponentes controlados por la CPU, dos faccionesdiferenciadas consus correspondientes árboles de tecnología, unidades,edificios y variosmapas.
Web oficial: http://www.glest.org
Tux Football
Fútobol, simplemente fútbol.
Web oficial: http://www.uchian.pwp.blueyonder.co.uk/tuxfootball.html
SuperTux
Juego muy similar al clásico Super Mario Bros, pero con Tux como protagonista.
Web oficial: http://supertux.lethargik.org/
3D Chess
Juego de ajedrez totalmente en 3D.
Web oficial: http://www.steviedisco.co.uk/
FreeCiv
FreeCiv es un juegode estrategiamultijugador basado en el juego Civilización de Sid Meier.En FreeCiv,cada jugador es el lider de una civilización que lucha porun únicofin: ser la mayor civilización.
Web oficial: http://freeciv.wikia.com/wiki/Main_Page
TuxKart
Juego de autos al estilo Mario Kart.
Web oficial: http://tuxkart.sourceforge.net/
Open Mortal
Open Mortal (también llamado Mortál Szombat) es una parodia del popular juego de lucha Mortal Kombat.
Web oficial: http://apocalypse.rulez.org/~upi/Mortal/
Race
Juego de carreras de coches en 3D con perspectiva aerea.
Web oficial: http://race.sourceforge.net/
FooBillard
FooBilliard es un simulador de billar en 3D, con muchas posibilidades de configuración (realismo, modos de juego, tablero, etc.)
Web oficial: http://foobillard.sunsite.dk/
Racer Free Car Simulation
Se trata de un juegodesimulación de carreras de coches notable. Uno de losobjetivosprimordiales para los desarrolladores de este juego esconseguir unasesación muy realista de la conducción de un vehículo, yparaconseguirlo se basan en documentos profesonales de física decoches.Esto hace que pierda cierta jugabilidad e interés para losjugadoresque buscan un juego en el que rápidamente puedan competir yganar.
Al tratarse de un proyecto libre, el código fuente del juego espúblicocon lo que es muy fácil crear nuevos coches, circuitos y otrasmuchascosas. Esto permite que exista una amplia comunidad detráscreando ydesarrollando nuevos circuitos y coches. Por ejemplo en estaweb sepueden encontrar muchos de los circuitos, coches y mods creadosparaeste juego: http://www.racer-xtreme.com/
Para Ubuntu
Para Windows XP
Para Mac OSX 10.4 y 10.5 (Leopard)
Web oficial: http://www.racer.nl/
ShowImg
Alternativa a: ACDSee
ShowImg ofrece todo lo que uno puede esperar de un visor de imágenes clásico, e incluso más, mucho más. Por
ejemplo, además de brindar soporte para formatos gráficos de los más variados, puede mostrar imágenes desde ficheros ZIP y
TAR, usar filtros, renombrar por lote o buscar imágenes similares, etc.
Sistema operativo: X11 KDE
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.jalix.org/projects/showimg/
RipperX
Alternativa a: CDex
RipperX es un programa GTK para ripear audio de CD y codificar mp3s.
* ripear y codificar en paralelo
* plugins para cdparanoia, BladeEnc, Lame, GoGo, FHG (l3enc y mp3enc), XingMp3enc, 8hz-mp3
* soporte para CDDB y tags ID3
Descargar para Linux
Web oficial: http://sourceforge.net/projects/ripperx/
MonoDevelop
Alternativa a: Microsoft Visual Studio .NET
Entorno de desarrollo para la plataforma Mono, C#, Gtk#. Está en las primeras fases de desarrollo.
Lista de características
* Gestión de clases
* Ayuda integrada
* Autocompletar (el código)
* Gestión de proyectos
* Depurador integrado
Descargar para Linux
Kdenlive
Alternativa a: Pinnacle Studio
Es bastante sencillo de usar, y gracias a su editor multipista podrás realizar vídeos más complejos sin mucha
dificultad.
Tiene las funciones habituales de este tipo de programas, como la aplicación de efectos y transiciones, y admite multitud de
formatos de entrada para las imágenes, clips o sonidos que quieras añadir. Además, podrás exportar el vídeo a los formatos más
útiles, como MPEG, XviD, DV, Flash, Quicktime, etc.
Descargar para Linux
Web oficial: http://kdenlive.org/
Jahshaka
Alternativa a: Adobe After Effects
Jahshaka es una aplicación informática libre y multiplataforma para edición de vídeo. Actualmente está disponible para
los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X, Irix y Windows, y próximamente también en Solaris.
Utiliza OpenGL y OpenML lo que permite la animación en 3D, además de permitir editar la música o audio a utilizar en los vídeos.
Permite el almacenamiento compartido de los vídeos creando una pequeña red de distribución.
Descargar para Linux
Jahshaka Player
Descargar para Linux
Web oficial: http://jahshaka.org/
k9copy
Alternativa a: dvdshrink
K9Copy es una pequeña utilidad que permite copiar DVD en Linux (muy similar al dvdshrink)
Lista de características
* El flujo de video es comprimidio para hacer que entre en un DVD de 4.7 Gb
* Grabado de DVD
* Creación de imágenes ISO
* Posibilidad de seleccionar las pistas de audio y subtítulos a copiar
* Vista previa de los títulos (video solamente)
* Posibilidad de conservar los menús originales
Descargar para Linux
Web oficial: http://k9copy.sourceforge.net/index.php
Kguitar
Alternativa a: Guitar Pro
Multiherramienta para instrumentistas de cuerdas: Tabulados, acordes, afinador...
Lista de características
* Adaptable a instrumentos con diferentes cuerdas y afinaciones
* Editor de tabulados (partituras especiales para guitarra y similares)
* Edicion y analisis de acordes
* Afinador de cuerdas
* MIDI import-export input-output
* ASCII tablature export
* Especificacion de ritmo con clicks
Descargar para Linux
Web oficial: http://kguitar.sourceforge.net
X-Chat
Alternativa a: mIRC
X-Chat, comúnmente escrito como XChat o xchat, es uno de los más populares clientes open source de IRC para
sistemas Linux y tipo Unix. También está disponible para Microsoft Windows y Mac OS X. Emplea pestañas o solapas, tiene
soporte para conexión a múltiples servidores IRC, reproducción de sonidos bajo ciertos eventos, soporte de complementos
externos y scrips en Python y Perl, interacción con otros programas como XMMS y es altamente configurable. Está disponible en
modo gráfico y en terminal de comandos.
X-Chat usa la licencia GPL y la biblioteca GTK+ para su interfaz gráfica. La última versión estable es la 2.8.4.
Mas info: http://es.wikipedia.org/wiki/X-Chat
Descargar para Fedora Linux 7
Descargar para Win XP o Vista (es Shareware)
Web oficial: http://www.xchat.org/
Downloader for X
Alternativa a: DownloadAccelerator
Simple gestor de descargas multihilo.
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.krasu.ru/soft/chuchelo/
Shorewall
Alternativa a: ZoneAlarm
Shoreline Firewall, también conocido como Shorewall, es una herramienta de alto nivel para configurar el mecanismo
Netfilter del núcleo Linux. En resumen, es un cortafuegos.
Descargar para
Linux
Web oficial: http://www.shorewall.net/
Skencil
Alternativa a: CorelDraw o Illustrator
Formalmente llamado Sketch, es un editor de gráfico vectorial software libre, publicado bajo la GNU Lesser General
Public License. Su primera versión publica, Sketch 0.5.0, fue publicada el 31 de Octubre de 1998.
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.skencil.org/
KIconEdit
Alternativa a: cualquier editor de iconos
Simplemente, un editor de iconos muy completo. Con diferentes herramietas y efectos.
Descargar para Linux
Web oficial: http://w1.1358.telia.com/~u135800018/prog.html#KICONEDIT
Parted
Alternativa a: PartitionMagic
Programa para crear, destrurir, redimensionar, comprobar y copiar particiones, y los sistemas de ficheros en ellas. Útil
para crear espacio para nuevos sistemas operativos, reorganizar el uso del disco, copiar datos entre discos duros y hacer
imágenes de discos.
Soporta múltiples sistemas de ficheros: ext2, ext3, fat16, fat32, linux-swap, HFS, JFS, NTFS, ReiserFS, UFS y XFS.
Descargar para Linux
Web oficial: http://www.gnu.org/software/parted/index.shtml
Abanq
Alternativa a: Tango Gestión
Antes llamado FacturaLUX.
Abanq es software libre de tipo ERP (Enterprise ResourcePlanning)orientado a la administración, gestión comercial, finanzas yen
general a cualquier tipo de aplicación donde se manejen grandes bases de datos y procesos administrativos. Su aplicación abarca
desde la gestión financiera y comercial en empresas hasta la adaptación a procesos complejos de producción.
Descargar para Linux
Descargar para Windows
Web oficial: http://www.infosial.com/
ManDVD
Alternativa a: crear/editar DVD c/ menú
(Pedido por el user Fedelo)
ManDVD es unautilidad paragenerar DVDs de vídeo, es muy potente,ya que puedes crearmenusprofesionales para DVD, poner un fondo animado y en fin son muchaslasopciones y ventajas.
Descargar para Linux
creador por gunner1 todos los creditos
miembro activo de taringa
taringa siempre contigo
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 10 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|